top of page

Nuestros servicios se encuentran al alcance de todos, en cualquier parte que te encuentres alrededor de los Estados Unidos. Te asesoramos, gestionamos de manera eficaz y rápida. Presentamos el formulario que necesitas de manera ética, poniendo toda la atención y seguimiento a tu caso.

2

Estatus de Protección Temporal

Es un programa humanitario que ofrece residencia y permiso de trabajo temporal a ciudadanos de países extranjeros que no pueden regresar a sus hogares de forma segura debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.

Los requisitos y documentos e información necesarios al presentar una solicitud:

  • Ser ciudadano de un país designado por el TPS

  • Residencia continua en Estados Unidos

  • Entrada legal a Estados Unidos

  • No ser una amenaza para la seguridad nacional

  • Pasaporte válido de su país de origen

  • Prueba de entrada legal a los Estados Unidos

  • Documentos y/o correspondencia oficial con fechas que cubran el período requerido (contratos de alquiler, facturas de servicios públicos).

  • Formularios

 El periodo de reinscripción dependerá del país del que sea originario, verificando las fechas límite actuales.

7

Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN): Es número emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos para fines tributarios.El ITIN está pensado para personas que no pueden obtener un SSN por motivos de inmigración.

Requisitos para solicitar un ITIN: 

  • Documentos de identidad

  • Declaración de impuestos federales

  • Formularios

3

Sera necesaria cada vez que haya un cambio en la información personal.

Esto incluye cambios de nombre, dirección, estado civil, número de teléfono, correo electrónico o pasaporte.

Esta información puede incluir datos e información como:

  • Nombre completo

  • Fecha de nacimiento

  • Nacionalidad

  • Estado civil

  • Dirección de domicilio

  • Número de teléfono

  • Correo electrónico

  • Pasaporte o documento de identidad

  • Estatus migratorio

4

El asilo es una protección legal disponible para no ciudadanos que se encuentran en los Estados Unidos y/o que buscan ingresar a los Estados Unidos y temen regresar a su país de origen debido a persecución o violencia por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.

Cualquier persona que se encuentre en los Estados Unidos o que busque ingresar a los Estados Unidos puede solicitar asilo, independientemente de su estatus migratorio. No es necesario tener una visa o haber sido admitido legalmente en los Estados Unidos para solicitar asilo.

Es importante tener en cuenta que la ley de inmigración es compleja y puede cambiar con frecuencia.

Documentos necesarios para solicitar asilo en los Estados Unidos:

  • Formularios

  • Documentos de identidad

  • Evidencias

Consultanos para obtener asesoramiento sobre su caso específico.

5

Las peticiones familiares

El término "parol humanitario" es un estatus migratorio temporal otorgado por el gobierno de Estados Unidos. Se concede a personas extranjeras que necesitan ingresar al país por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo.

 

Para el programa especial de parole de CHNV (Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos) se requiere:

  • Ser ciudadano de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela, o familiar directo

  • Estar fuera de los Estados Unidos.

  • Tener un patrocinador en los Estados Unidos.

  • Poseer un pasaporte vigente

  • No tener doble nacionalidad

  • Cumplir con todos los requisitos de vacunación, aprobar un examen médico.  

  • Antecedentes penales, no haber sido condenado por un delito grave o que represente un peligro para la seguridad pública, aprobando todas las verificaciones de antecedentes biográficos y de seguridad.

  • Reunir toda la documentación necesaria de manera completa y organizada.

 

Patrocinador requisitos:

  • Ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal

  • Demostrar capacidad financiera

  • Proporcionar cualquier otra evidencia requerida y/o documentos de información adicional (Declaraciones de impuestos, recibos de nómina o extractos bancarios, verificación de antecedentes)

 

6

Para poder trabajar legalmente en los Estados Unidos, se necesita un permiso de trabajo. El tipo de permiso dependerá de la situación de inmigración en que se encuentre el solicitante. El proceso de solicitud de un permiso de trabajo varía dependiendo del tipo de permiso que se este solicitando. 

Requisitos para solicitar permiso de trabajo:

  • Formularios

  • Documentos de identidad

  • Estatus migratorio y elegibilidad para el permiso.

Es importante tener en cuenta que trabajar sin autorización en los Estados Unidos es ilegal.

bottom of page